Servicio de Oftalmología: 1er piso, sector E
+ 562 2978 8000
Procedimientos
Tratamos desde problemas comunes como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, hasta enfermedades más graves como el glaucoma, las cataratas y la degeneración macular relacionada con la edad.
En el caso de los niños, se ocupan de trastornos específicos como el estrabismo, la ambliopía y problemas de refracción que pueden interferir con el aprendizaje y el desarrollo visual normal.
Además, nos encargamos de la prevención como el tratamiento, desde la prescripción de lentes hasta procedimientos quirúrgicos avanzados.
Abordamos el tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan la superficie externa del ojo, así como la córnea. Nos encargamos de una variedad de condiciones, como el síndrome del ojo seco, úlceras corneales, queratitis, distrofias corneales y trauma ocular que afecta la superficie del ojo.
Nos enfocamos en el cuidado de los ojos y la visión en bebés prematuros y niños desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Los bebés prematuros tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas oculares, debido a que sus ojos no están completamente desarrollados al nacer. Esto puede llevar a condiciones como la retinopatía del prematuro, que es una enfermedad de la retina que puede llevar a la pérdida de visión si no se trata adecuadamente.
El tratamiento en oftalmología pediátrica puede incluir la prescripción de lentes para corregir problemas refractivos, terapia ortóptica para mejorar la alineación ocular en casos de estrabismo, y en algunos casos, cirugías oftálmicas como la corrección de cataratas o la alineación de los ojos.
Corresponde a una unidad destinada al apoyo y manejo de pacientes con baja visión, que han sido derivados de la consulta oftalmológica y que cuenten con la motivación de obtener herramientas para optimizar el uso de su visión remanente y así, lograr retomar alguna actividad de la vida cotidiana y/o mejorar su desempeño actual en ella, así como también, en el ámbito laboral y/o educacional.
Es una especialidad médica que se centra en el diagnóstico y tratamiento de problemas relacionados con los tejidos alrededor del ojo, incluyendo los párpados, la órbita y el sistema lagrimal.
Esta unidad aborda diversas condiciones como: problemas relacionados con los párpados, como la corrección de ptosis, blefaroplastia, y reparación de párpados dañados por trauma o enfermedades.
En órbita aborda problemas relacionados con la cavidad ósea que contiene el ojo, como fracturas orbitarias, tumores orbitarios, y trastornos inflamatorios o infecciosos que afectan la órbita.
Y en vía lagrimal abarca los conductos encargados de drenar las lágrimas desde el ojo hasta la cavidad nasal.
Área especializada dentro de la Oftalmología que se enfoca en el estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares de origen genético. Utiliza técnicas avanzadas para identificar mutaciones genéticas específicas que puedan estar relacionadas con enfermedades oculares hereditarias como retinosis pigmentaria, distrofias retinianas, síndromes genéticos que afectan los ojos, entre otros.
Nos enfocamos en el diagnóstico y tratamiento del estrabismo en pacientes tanto adultos como niños. El estrabismo es una condición ocular en la cual los ojos no están alineados correctamente y no miran en la misma dirección. Esto puede ocurrir de manera constante o intermitente, y puede afectar uno o ambos ojos. Las consecuencias del estrabismo pueden incluir visión doble, pérdida de la percepción de profundidad, y en casos severos, ambliopía.
Abordamos el estudio, diagnóstico y tratamiento de trastornos oculares que están relacionados con el sistema nervioso central y periférico. Algunas de las condiciones que se tratan en una Unidad de Neuro-Oftalmología incluyen: Neuropatías ópticas, trastornos del campo visual, pseudotumor cerebral o papiledema, enfermedades neurodegenerativas y trastornos de la pupila y reflejos visuales.
Nos dedicamos al diagnóstico, tratamiento y manejo del glaucoma. Esta enfermedad ocular crónica afecta el nervio óptico y está asociada con un aumento de la presión intraocular (PIO), aunque también puede ocurrir con presiones normales. Sin un tratamiento adecuado, el glaucoma puede llevar a una pérdida irreversible de la visión.
Servicio especializado en Oftalmología que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y manejo de enfermedades y condiciones relacionadas con el cristalino. El cristalino es una estructura transparente ubicada detrás del iris y la córnea, crucial para enfocar la luz en la retina y permitir una visión clara.
Nos especializamos en ofrecer una atención integral para lesiones oculares traumáticas, abarcando desde la intervención de emergencia hasta la rehabilitación y el seguimiento a largo plazo. Su principal objetivo es preservar la visión y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados.
Nos encargamos de entregar soluciones de salud en el diagnóstico, tratamiento y manejo de enfermedades y trastornos que afectan la retina y el vítreo del ojo. La retina, una capa sensible a la luz situada en la parte posterior del ojo, convierte las imágenes en señales nerviosas que el cerebro interpreta. El vítreo, por su parte, es el gel transparente que llena el espacio entre la retina y el cristalino, contribuyendo a la forma y estructura del ojo.
Nos dedicamos al diagnóstico, tratamiento y manejo de enfermedades y trastornos que afectan la úvea, la capa media del ojo compuesta por el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. La inflamación de estas estructuras puede ser provocada por infecciones, enfermedades autoinmunitarias, alergias o traumatismos. Las enfermedades inflamatorias del ojo y de la úvea son condiciones serias que requieren atención médica adecuada para prevenir complicaciones y preservar la visión. Un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno son esenciales para manejar estas enfermedades de manera efectiva y mejorar la calidad de vida de los pacientes.