logo HCUCH

GES y sus beneficios

El Plan de Acceso Universal de Garantías Explícitas (AUGE) es un mecanismo fijado por Ley que permite otorgar garantías en prevención, tratamiento y rehabilitación de un conjunto de enfermedades específicas, que representan un mayor impacto en la población. Las Garantías Explícitas en Salud (GES) constituyen un conjunto de beneficios garantizados para las personas afiliadas al Fonasa y a las Isapres.

¿Quiénes pueden acceder?

Si usted o alguna de las personas de su grupo familiar pertenece a Fonasa o a una Isapre y es notificado de alguna patología GES, puede acogerse a las garantías y derechos del plan AUGE, exclusivamente en el conjunto de prestadores que su  aseguradora (Fonasa o Isapre) disponga para ello. De esta manera, tendrá una solución que le permitirá realizar el tratamiento de salud adecuado, con el apoyo financiero y en los plazos garantizados por Ley. 

Notificación GES:

El Formulario de Constancia de Información al Paciente GES es el mecanismo oficial definido por la Superintendencia de Salud para que las Instituciones de salud públicas y privadas, notifiquen a los afiliados de Fonasa e Isapre que presentan una patología GES.

- Para que el formulario de notificación y sus copias sea válido, debe estar completo y ser firmado tanto por el médico como por el paciente.

- Recuerde siempre consultar con su médico si su enfermedad esta dentro de las patologías GES.

¿Qué enfermedades están incluidas?

Algunas de las patologías son: insuficiencia renal crónica terminal, diabetes mellitus tipo 2, cáncer cérvico-uterino, cáncer de mama en personas de 15 años y más, prevención del parto prematuro, cáncer de ovario epitelial, infarto agudo al miocardio, tratamiento quirúrgico de lesiones de la válvula mitral y tricúspide en personas de 15 años y más, tratamiento quirúrgico de cataratas, retinopatía diabética, desprendimiento de retina regmatógeno no traumático, trauma ocular grave, endoprotesis total de cadera en personas de 65 años y más con artrosis de cadera con limitación funcional severa, politraumatizado grave, osteosarcoma en personas de 15 años y más, linfomas en personas de 15 años y más, esquizofrenia, depresión en personas de 15 años y más, cáncer de testículos en personas de 15 años y más, cáncer de próstata en personas de 15 años y más, tratamiento quirúrgico de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas,  VIH/ SIDA, colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas de 35 a 49 años, cáncer gástrico, cáncer colorectal en personas de 15 años y más, entre otras.

¿Cómo atenderse según su aseguradora de salud?

Los beneficiarios de Fonasa ingresarán al AUGE a través del consultorio de Atención Primaria en que están inscritos. Ahí recibirán la atención correspondiente o se les derivará a otro centro público de mayor complejidad según su problema de salud. Si rechaza el centro de atención designado y elige atenderse en un lugar distinto a la Red AUGE de Fonasa, perderá las garantías y tendrá cobertura de Libre Elección.

Los beneficiarios de las Isapres deben solicitar la atención en su respectiva aseguradora. haciendo presente su condición de salud, presentando la notificación GES que acredita que padece una patología garantizada y completando el formulario correspondiente. La Isapre verificará el diagnóstico y si se cumplen las condiciones de acceso, designará el establecimiento de la red de Prestadores Ges que le otorgará la atención correspondiente. Si decide rechazar ése prestador y atenderse en un lugar diferente a la Red de Prestadores Ges de su Isapre, perderá las garantías GES y se le otorgará la cobertura de su Plan Complementario de Salud.

¿Qué hacer en caso de urgencia vital?

Si en una emergencia con riesgo vital asociada al GES ingresa a un establecimiento que no pertenece a su red, los costos de atención NO serán cubiertos por el GES, por lo cual, debe dar aviso de inmediato a su Isapre o Fonasa y solicitar traslado a la institución que corresponda a la red, una vez estabilizado clínicamente y certificado por el médico de turno. Si desea continuar en ése centro, el costo de la atención será cubierto por su plan de salud o por la Cobertura Financiera Adicional (CAEC).


Consulte en su aseguradora de salud (FONASA o ISAPRE) si la patología GES que lo afecta se encuentra convenida con nuestra institución.



Garantías Explícitas en Salud (GES)

HCUCH
HCUCH

HCUCH Enfermedades Crónicas

Insuficiencia renal crónica terminal

Diabetes Mellitus tipo 1

Diabetes mellitus tipo 2

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA)

Hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15 años y más

Hemofilia

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica de tratamiento ambulatorio

Tratamiento médico en personas de 55 años y más con artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada

Fibrosis Quística

Artritis Reumatoídea

Epilepsia no refractaria en personas de 15 años y más

Asma bronquial en personas de 15 años y más

Enfermedad de Parkinson

Artritis idiopática juvenil

Esclerosis múltiple remitente recurrente

Hepatitis crónica por Virus Hepatitis B

Hepatitis crónica por Virus Hepatitis C

Hipotiroidismo en personas de 15 años y más

Lupus Eritematoso Sistémico

Rehabilitación SARS COV-2

HCUCH Salud del Adulto mayor de 65 años

Endoprótesis total de cadera en personas de 65 años y más con artrosis de cadera con limitación funcional severa

Neumonía adquirida en la comunidad de manejo ambulatorio en personas de 65 años y más

Ayudas técnicas para personas de 65 años y más

Hipoacusia bilateral en personas de 65 años y más que requieren uso de audífono

HCUCH Accidentes Graves

Politraumatizado grave

Traumatismo cráneo encefálico moderado o grave

Trauma ocular grave

Gran quemado

HCUCH Enfermedades del Corazón y Cerebro

Infarto al corazón

Trastornos de generación de impulsos y conducción en personas de 15 años y más, que requieren marcapaso

Ataque Cerebrovascular Isquémico en personas de 15 años y más

Hemorragia subaracnoidea secundaria a ruptura de Aneurismas cerebrales

Tumores primarios del sistema nervioso central en personas de 15 años o más

Tratamiento quirúrgico de lesiones crónicas de la válvula aórtica en personas de 15 años y más

Tratamiento quirúrgico de lesiones crónicas de las válvulas mitral y tricúspide en personas de 15 años y más

HCUCH Enfermedades de la Visión

Tratamiento quirúrgico de cataratas

Vicios de refracción en personas de 65 años y más

Retinopatía diabética

Desprendimiento de retina regmatógeno no traumático

HCUCH Intervenciones Quirúrgicas

Tratamiento quirúrgico de escoliósis en personas menores de 25 años

Colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas de 35 a 49 años

Tratamiento de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas

Tratamiento quirúrgico de hernia del núcleo pulposo lumbar

HCUCH Tratamiento de Cánceres

Cáncer cérvico uterino

Alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer avanzado

Cáncer de mama

Cáncer en personas menores de 15 años

Cáncer de testículo en personas de 15 años y más

Linfomas en personas de 15 años y más

Cáncer gástrico

Cáncer de próstata en personas de 15 años y más

Leucemia en personas de 15 años y más

Cáncer colorectal en personas de 15 años y más

Cáncer de ovario epitelial

Cáncer vesical en personas de 15 años y más

Osteosarcoma en personas de 15 años y más

Cáncer de pulmón en personas de 15 años y más

Cáncer de tiroides en personas de 15 años y más

Cáncer renal en personas de 15 años y más

Mieloma múltiple en personas de 15 años y más

HCUCH Parto, Prematurez y Enfermedades del Recién Nacido

Prevención del parto prematuro

Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido/a

Analgesia del parto

Retinopatía del prematuro

Displasia broncopulmonar del prematuro/a

Hipoacusia neurosensorial bilateral del prematuro/a

HCUCH Salud Mental

Esquizofrenia

Depresión en personas de 15 años y más

Consumo perjudicial o dependencia de riesgo bajo a moderado de alcohol y drogas en personas menores de 20 años

Trastorno bipolar en personas de 15 años y más

Enfermedad de alzheimer y otras demencias

HCUCH Salud Bucal

Salud oral integral para niños y niñas de 6 años

Urgencia odontológica ambulatoria

Salud oral integral de personas de 60 años

Salud oral integral de la persona gestante

HCUCH Salud en Personas Menores de 15 Años

Cardiopatías congénitas operables

Disrafias espinales

Fisura labiopalatina

Infección Respiratoria Aguda (IRA) de manejo ambulatorio en personas menores de 5 años

Estrabismo en personas menores de 9 años

Asma bronquial moderada y grave en personas menores de 15 años

Displasia luxante de caderas

Hipoacusia moderada, severa y profunda en personas menores de 4 años

HCUCH Tratamiento Preventivo

Prevención secundaria enfermedad renal crónica terminal

Tratamiento de erradicación del Helicobacter Pylori

Atención integral de salud en agresión sexual aguda