La Unidad de Tomografía Computada del Centro de Imagenología del Hospital Clínico Universidad de Chile cuenta con dos tomógrafos computados de 128 canales de detección, lo que permite realizar exámenes altamente complejos y específicos de forma rápida y con excelente calidad diagnóstica.
Los estudios de tomografía computada también conocidos como TC, TAC o escáner son realizados por un tecnólogo médico especialista en el área y tienen como objetivo evaluar estructuras de segmentos anatómicos específicos, dependiendo de la indicación del médico tratante.
El escáner utiliza un haz de radiación generado por el propio equipo, que gira rápidamente en torno al paciente y que es atenuado según los diferentes órganos del segmento estudiado, como cerebro, tórax, abdomen, pelvis, entre otros. Posteriormente es captado por un sistema de detección que, mediante sistemas computacionales, permite la generación de imágenes, las que posteriormente serán analizadas por el médico radiólogo para generar el informe que podrá llevar donde el médico solicitante del examen.