El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales (invasión del tejido circundante y a veces, metástasis). El cáncer puede originarse prácticamente en cualquier parte del cuerpo, por lo que es muy interesante conocer sobre sus denominaciones.
Carcinomas: son el tipo más común de cáncer y se originan a través de las células que cubren las superficies externas e internas del cuerpo. El cáncer de pulmón, mama y colon son los más frecuentes.
Sarcomas: son los que se originan en los tejidos de soporte del cuerpo, como huesos, cartílagos, grasa, tejidos conectivos y músculos.
Linfomas: se desarrollan en los ganglios linfáticos y tejidos del sistema inmunológico.
Leucemias: son cánceres de las células inmaduras de la sangre que crecen en la médula ósea y tienen la tendencia a acumularse en grandes cantidades en el torrente sanguíneo. Los linfomas y leucemias son dos tipos de cáncer que son tratados por la especialidad de Hematooncología.
Aquí encontrarás más información sobre los cánceres de mayor frecuencia en el país:
Cáncer gástrico
Cáncer de pulmón
Cáncer de vesícula
Cáncer de próstata
Cáncer testícular