> Urología > Enfermedades que tratamos > Hiperplasia prostática
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
La hiperplasia prostática benigna (BPH) es una enfermedad que afecta la próstata en la medida que los hombres envejecen. La próstata es una glándula que se encuentra entre la vejiga (donde se almacena la orina) y la uretra (el conducto por el que pasa la orina). La próstata crece (o se agranda) lentamente. A medida que la próstata crece, puede hacer presión sobre la uretra y hacer que el flujo de orina pierda velocidad y fuerza.
La cirugía se usa en hombres que tienen síntomas intensos que persisten después de haberse probado con el tratamiento médico o en aquellos pacientes que sufren alguna complicación producto de la hiperplasia prostática. Se realiza por lo general a través de la uretra y no deja cicatrices. Aun así, tiene riesgos como el sangrado o la infección urinaria.
¿POR QUÉ SE PRODUCE?
Nadie conoce exactamente la causa, pero suele relacionarse con los cambios en el equilibrio hormonal del organismo que se producen con el envejecimiento.
SÍNTOMAS
La mayoría de los síntomas de la BPH comienzan en forma gradual. Uno de los síntomas es la necesidad de levantarse más a menudo por la noche para orinar.
Otros síntomas son la necesidad de vaciar la vejiga a menudo durante el día, en la dificultad para comenzar a orinar y el goteo después de terminar de orinar. Es posible que el tamaño y la fuerza del chorro de orina disminuyan.
AUTOCUIDADO
Como prevención, visite a su médico después de los 40 años.
EXÁMENES
Después de que su médico escriba un historial completo de sus síntomas, el próximo paso será un examen rectal. Este examen permite que su médico palpe el tamaño de la próstata.