> Geriatría > Enfermedades que trata > Caídas
CAÍDAS
Los tropezones y las caídas representan un gran peligro para los adultos mayores y son la causa más común de lesión. Suelen conducir a la internación en clínicas u otras instituciones. La mayoría de las caídas se producen en el hogar y la gran mayoría de ellas no son reportadas.
El proceso de envejecimiento se asocia con varios cambios que predisponen a las caídas, entre los que destacan:
Pérdida del tono muscular y aparición de rigidez músculo-esquelética.
Pérdida de la fuerza y coordinación.
Deterioro de las funciones de la vista y el oído.
Fragilidad ante la deshidratación.
AUTOCUIDADO
Se debe poner atención en casa a los suelos resbaladizos, camas altas, escalas sin barandillas, escalones altos y estrechos, iluminación deficiente, muebles u objetos mal ubicados (obstáculos para el desplazamiento seguro), ropa y calzado inapropiados.
EXÁMENES
El especialista solicitará la historia clínica completa que consigne enfermedades previas, uso de medicamentos (incluyendo automedicación y fármacos de uso oftálmico), descripción detallada de la caída (si hubo pérdida o no de conciencia, complementada por observaciones de familiares) y del estado previo como de cambios recientes que puedan orientar al mecanismo, así como de los factores ambientales contribuyentes.
Medición de la presión arterial y pulso.
Se deben buscar signos de anemia y efectuar un examen neurológico cuidadoso.