Durante el año el Departamento de Cirugía imparte docencia anualmente a alrededor de 60 alumnos de 4° año, ofreciendo más de 40 clases, talleres de Sutura, de Inducción a Pabellón y de Introducción a Suturas en Centro de Simulación y a diferentes charlas, como la de “Cirugía sin sangre”. Así también recibe a una decena de alumnos en convenio con IFMSA (Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina).
Durante el año ofrece formación también a cerca de 80 alumnos de 7° año (internos), los cuales divididos en 4 grupos, asisten cada año a alrededor de 40 seminarios de diversos temas, a 8 clases de Nutrición, a 32 fechas de consultorio periférico, a 22 fechas de preguntas de EUNACOM y a 4 talleres de Sutura.
Programa de formación de ESPECIALIDAD PRIMARIA impartida por nuestro Departamento:
CIRUGÍA GENERAL
Programa acreditado por 5 años por la Comisión Nacional de Acreditación: 2017-2022.
Las postulaciones se inician en diciembre de cada año, iniciándose el programa en abril de cada año.
CUPOS
6 anuales
DURACIÓN
3 años
PLAN DE ESTUDIOS
Bases científicas de la cirugía
Cirugía de urgencia
Cirugía de cabeza, cuello, mama, plástica y reparadora
Cirugía de tórax
Cirugía de abdomen y aparato digestivo
Cirugía vascular
Manejo del enfermo crítico
Electivo
Programa 
623 Kb
Programas de formación en ESPECIALIDADES DERIVADAS de la Cirugía General impartidas por nuestro Departamento:
CIRUGÍA DIGESTIVA
CUPOS
1 anual
DURACIÓN
2 años
PLAN DE ESTUDIOS
Bases morfofuncionales del aparato digestivo
Patología digestiva
Métodos y procedimientos de diagnóstico
Técnicas quirúrgicas
CIRUGÍA COLOPROCTOLÓGICA
CUPOS
1 anual
DURACIÓN
2 años
PLAN DE ESTUDIOS
Anatomía y embriología del ano, recto y colon
Patología del ano, recto y colon
Métodos y procedimientos de diagnósticos
Técnicas quirúrgicas en patología de colon
Técnicas quirúrgicas en patología ano-rectal
CIRUGÍA VASCULAR
CUPOS
1 anual
DURACIÓN
2 años
PLAN DE ESTUDIOS
Anatomía y embriología de la aorta y extremidades
Anatomía y embriología de la circulación abdominal
Fisiología vascular
Patología vascular periférica
Métodos y procedimientos de diagnóstico
Técnicas quirúrgicas
CIRUGÍA DE TÓRAX
CUPOS
1 anual
DURACIÓN
2 años
PLAN DE ESTUDIOS
Bases morfofuncionales del aparato respiratorio
Patología respiratoria
Métodos y procedimientos de diagnóstico
Técnicas quirúrgicas
CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA
CUPOS
3 anuales
DURACIÓN
2 años
PLAN DE ESTUDIOS
Anatomía quirúrgica de piel, mucosas, angiología superficial, músculos, nervios, cabeza y cuello, mama, mano, pie y genitales externos
Embriología y malformaciones congénitas
Cirugía plástica de adultos
Cirugía plástica infantil
Cirugía máxilo-facial
ESTADAS COMPLEMENTARIAS
El propósito es complementar programas de postítulo de otras facultades, por lo que se solicitará una solicitud de la facultad de origen. Los alumnos realizarán prácticas clínicas o de laboratorio personalizadas y al final de la estada podrá obtener un informe de aprobación de estada complementaria a facultad de origen.Ofrecemos 15 cupos anuales para en las siguientes especialidades:
• Cirugía Plástica
• Cirugía de Cabeza y Cuello
• Coloproctología
• Cirugía de Tórax
• Cirugía Digestiva
• Cirugía Vascular
ESTADAS DE PERFECCIONAMIENTO
Su objetivo es profundizar en determinados aspectos de la especialidad, por lo que los especialistas realizan una práctica clínica personalizada. Al terminar la estada se obtiene un Certificado de Perfeccionamiento. Ofrecemos 1 cupo para cada una y son:
• Coloproctología
• Cirugía digestiva hepatobiliar
• Cirugía digestiva esófago-gástrica
• Cabeza y cuello
ESTADAS DE CAPACITACIÓN
Su propósito es aumentar la capacidad de resolución de situaciones vinculadas al quehacer profesional y para ello los médicos realizan práctica clínica personalizada. Al final de esta se obtiene un Certificado de Capacitación. Nuestro Departamento la imparte en Cirugía General para 2 cupos.
ESTADAS DE ENTRENAMIENTO
Tienen como objetivo adiestrar en técnicas clínicas y consisten en realizar prácticas clínicas personalizadas. Al final de éstas se otorga un Certificado de Entrenamiento. Nuestro Departamento otorga 1 cupo para cada una en las siguientes áreas:
• Nutrición
• Salud Mental
FELLOW EN INVESTIGACIÓN
El Departamento ofrece 1 cupo en cada una en las siguientes áreas, las cuales abren sus postulaciones en septiembre y se inician octubre 2018:
• Coloproctología
• Cirugía Plástica
• Adquisición de habilidades y destrezas en cirugía mínimamente invasiva
Director
Dr. Gunther Bocic Álvarez
Subdirector
Dr. Juan Pablo Moreno Pérez
Jefe de Clínica
Dr. Gunther Bocic Álvarez
Subdirector Desarrollo Institucional
Dr. Manuel Figueroa Giralt
Coordinador de Programa de Especialidad
Dr. José Matías Robles Maldonado
Coordinador de Alumnos de 4° año
Dr. Carlos Mandiola Bunster
Encargados de Docencia de Pregrado Internos
Dr. Alejandro Campos Gutiérrez
Coordinador de Investigación
Dr. Stefan Danilla Enei
Consejo Directivo
Dr. Mario Abedrapo Moreira
Dr. Gonzalo Cardemil Herrera
Dr. Attila Csendes Juhasz
Dr. Juan Carlos Díaz Jeraldo
Dr. Patricio Gac Espinoza
Prof. Dr. Owen Korn Bruzzone
Prof. Dr. Jaime Rappoport Stramwasser
Prof. Dr. Julio Yarmuch Gutiérrez
Departamento de Cirugía
Hospital Clínico Universidad de Chile
Dr. Carlos Lorca Tobar 999 (ex Santos Dumont), Independencia (3er piso, sector C)
Secretaria de Post-Grado
Sra. Gilda Véliz


56229788329
Informaciones y matrículas
Escuela Postgrado
Facultad de Medicina
Universidad de Chile
Av. Independencia 1027
www.medicina.uchile.cl/postgrados