> Dentomaxilofacial > Patologías que trata > Bruxismo
El bruxismo es un trastorno del movimiento mandibular caracterizado por el apretamiento y/o rechinamiento de los dientes, el cual puede ocurrir estando despiertos o durante el sueño. Las causas de por qué se produce aún no están claras, pero existe asociación con episodios de estrés y otros trastornos que pueden ocurrir durante el sueño, como movimiento de
extremidades, ronquido y apnea del sueño, reflujo gastroesofágico, malos hábitos de sueño y otros.
Existe un porcentaje de pacientes que se presentan sin síntomas y cuyo signo principal es la aparición de desgastes y/o
recogimiento de las encías. Otro grupo puede desarrollar dolor como síntoma principal, tanto a nivel de los músculos de la masticación como de las articulaciones temporomandibulares, desarrollando cuadros clínicos que deben ser evaluados y tratados por un especialista en trastornos temporomandibulares y dolor orofacial.
AUTOCUIDADO
Es importante realizar un buen manejo del estrés y mantener buenos hábitos de sueño, así como pesquisar y manejar otros trastornos de sueño que pueden estar asociados.
CUÁNDO ACUDIR AL ESPECIALISTA
Si nota:
-Desgastes o recogimiento de sus encías
-Presencia de dolor muscular y/o articular.
-Ruidos en la articulación temporomandibular.
EXÁMENES
Dependiendo de si existe algún cuadro clínico de trastorno temporomandibular o dolor facial, puede ser necesaria la indicación de radiografías, resonancia magnética o tomografía computada.