En los años 60 la Maternidad atendía a toda la población del área norte de Santiago. Con la Reforma Universitaria se crea el Departamento de Obstetricia y Ginecología, reuniendo Maternidad y Ginecología bajo una sola Dirección, siendo la primera vez que se unificaron estas disciplinas en Chile. En 1983 la Maternidad fue trasladada desde su antiguo y clásico edificio en la calle Prof. Zañartu al interior del Hospital José Joaquín Aguirre en el mismo sector donde residía ya Ginecología, transformándose el Departamento en una sola estructura unificada que comprendía: Obstetricia, Ginecología, Neonatología y Anestesia Obstétrica juntas en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
Los miembros que conforman el Departamento son académicos de la Facultad de Medicina y junto con prestar un servicio clínico asistencial a los pacientes del Hospital, realizan docencia de pregrado teórica y práctica a los alumnos de las carreras de Medicina y Obstetricia. También desarrollan docencia de postítulo y de postgrado, formando los médicos especialistas y subespecialistas en Obstetricia, Ginecología, Medicina Reproductiva e Infertilidad, Medicina Fetal, Patología Mamaria y Piso Pélvico. Así también forman a los que siguen programas de Magíster y Doctorado en la Facultad, realizando tesis, investigaciones básicas, básico clínicas y clínicas, además de ofrecer programas de Educación Continua, ofreciendo estadas de capacitación, perfeccionamiento y complementarias a especialistas de todo el país y del extranjero.
Nuestro Departamento participa activamente en la formacion de los alumnos de Medicina de nuestra Universidad a través de la asignatura de Obstetricia y Ginecología para 5° año, así como del internado de 7° año.
A su vez, los alumnos de la carrera de Obstetricia y Puericultura realizan en nuestro Hospital la Clínica Neonatal I para 3° año y la Clínica Neonatal II de 4° año. También en 4° año realizan su Práctica de Ginecología y Obstetricia en el área de alto riesgo obstétrico y en pabellones y en su último año realizan en nuestra institución su Clínica Neonatal III durante un semestre.
Programa de formación de ESPECIALIDAD PRIMARIA impartida por nuestro Departamento:
OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA
Acreditado por 5 años APICE Chile: 2013 - 2018.
DURACIÓN
3 años
PLAN DE ESTUDIOS
Bases teóricas de obstetricia y ginecología
Ginecología I: general y reproducción humana
Obstetricia I: general
Obstetricia II: alto riesgo y perinatología
Ginecología II: especialidades
Residencia y urgencia ginecoobstétricas
Programa 
555 Kb
Programas de Formación en ESPECIALIDADES DERIVADAS de la Obstetricia y Ginecología e impartidas por nuestro Departamento:
MEDICINA MATERNO-FETAL
Programa acreditado por 5 años 2016 -2021.
Duración
2 años
Plan de estudios
Bases biomédicas de la medicina materno-fetal
Clínica de las afecciones médico-quirúrgicas de la mujer embarazada
Clínica de las afecciones propias del embarazo
Afecciones médicas y quirúrgicas del feto
Neonatología médica y quirúrgica, genética y laboratorio perinatal
Programa
539 Kb
MEDICINA REPRODUCTIVA Y FERTILIDAD
Duración
2 años
Plan de estudios
Asignaturas teóricas y de laboratorio>
Bases teórico-prácticas del laboratorio en reproducción humana
Bases teórico-prácticas de biología de la reproducción
Asignaturas clínicas
Endocrinología clínica infantil - genética reproductiva
Endocrinología clínica general
Endocrinología clínica de la reproducción
Ultrasonido en reproducción
Histopatología de la reproducción
Endoscopía reproductiva - cirugía endoscópica
Microcirugía reproductiva
Clínica médico-andrológica
Clínica médico-quirúrgica de la fertilización asistida
Asignaturas experimentales
Microcirugía experimental
Asignaturas electivas
Urología clínica reproductiva
Programa

Kb