logo HCUCH
HCUCH

Abstracts Publicaciones 2021   Quiénes somos     Instrucciones a autores    Responsabilidad autoría     Contacto   Portal Revistas U. de Chile  

Resultado test radiológico

No abstract available

Rev Hosp Clín Univ Chile 2024; 35: 84 - 6. doi: 10.5354/2735-7996.2024.74636
Camilo G. Sotomayor, Mariana Marqués H., M. Fernanda Eyssautier S., Josefina Gazmuri L., Diego Ramírez M., Gerhard Franz G., Benjamín Pereira Z., Cristóbal Ramos G., Gonzalo Pereira R., Tomás Cermenati B., Patricio Palavecino R.
Las imágenes muestran focos de condensación y nódulos cavitados altamente sugerentes de tuberculosis activa, adenopatías mediastínicas hiliares posiblemente reactivas y una dilatación aneurismática de una rama de la arteria bronquial. En la segunda ATCT se evidencia un crecimiento del aneurisma con respecto a ATCT previa.

El diagnóstico es tuberculosis pulmonar.

Debido al riesgo de sangrado, se decidió realizar estudio angiográfíco con embolización del aneurisma ubicado en territorio distal de la arteria bronquial del lóbulo inferior izquierdo, procedimiento sin incidentes. En la exploración mediante angiografía por sustracción digital (ASD) de la arteria pulmonar izquierda no se identificó el aneurisma, por lo que se accedió a las arterias bronquiales, identificando el aneurisma dependiente de una rama distal de la arteria bronquial izquierda (Figura 2A). Por un ángulo complejo de origen de la arteria bronquial izquierda, se embolizó de manera selectiva (Figura 2B). Posteriormente en control angiográfico se demostró resolución del aneurisma (Figura 2C).

 

Se obtuvieron resultados de estudio para tuberculosis con PCR para Mycobacterium tuberculosis positivo alto y baciloscopía con bacilos ácido-alcohol resistentes (+). El paciente evolucionó estable, con expectoración con restos hemáticos, eupneico, en buenas condiciones generales, con resolución del aneurisma en control con ATCT realizada a los dos meses post tratamiento (Figura 3).

DISCUSIÓN
La tasa de incidencia de la tuberculosis pulmonar es relativamente menor en países desarrollados o en vías de desarrollo, alcanzado en Chile 13.3 casos por 100.000 habitantes el año 2021, lo cual representa un aumento de 7.3% respecto del año anterior [Minsal 2021]. Los cuadros que evolucionan con hemoptisis masiva se asocian con una alta tasa de mortalidad (hasta 50%) y requieren tratamiento urgente [Keeling et al. 2008]. La hemoptisis masiva puede corresponder a una manifestación de bronquiectasias, aspergiloma, bronquiolitis o complicaciones vasculares con compromiso de las arterias pulmonares o bronquiales [Halezeroglu et al. 2014]. En particular, hasta un 5% de las cavitaciones en contexto de tuberculosis pueden asociarse a dilatación pseudoaneurismática inflamatoria de una arteria pulmonar adyacente [Shih et al. 2011]. Es importante notar y hacer la diferencia entre este aneurisma, descrito originalmente por Fritz Valdemar Rasmussen [Rasmussen, 1868], y aquellas dilataciones pseudoaneurismáticas inflamatorias de arterias bronquiales, dado que el abordaje del procedimiento terapéutico por radiología intervencional es diferente [Gothi et al. 2022]. El aneurisma de Rasmussen se aborda a través de la arteria pulmonar, mientras que el pseudoaneurisma de la arteria bronquial se aborda mediante canulación selectiva y/o supra selectiva de la arteria bronquial [Gothi et al. 2022]. El manejo de la hemoptisis masiva de estos pacientes requiere tratamiento endovascular urgente, por lo que la ACTC diagnóstica cumple un rol fundamental para definir oportunamente el manejo terapéutico que permite evitar complicaciones vitales.

REFERENCIAS
Chatterjee K, Colaco B, Colaco C, Hellman M, Meena N. Rasmussen’s aneurysm: A forgotten scourge. Respir Med Case Rep 2015;16:76. 
Gothi R. Rasmussen aneurysm: a pseudoaneurysm of the pulmonary, not bronchial, artery. Radiology 2021;302(3). 
Halezeroğlu S, Okur E. Thoracic surgery for haemoptysis in the context of tuberculosis: what is the best management approach? J Thorac Dis 2014;6:182-5. 
Keeling AN, Costello R, Lee MJ. Rasmussen’s aneurysm: a forgotten entity? Cardiovascular and Interventional Radiology 2008;31:196-200. 
MINSAL 2021. Informe de situación epidemiológica y operacional del programa de control y eliminación de la tuberculosis. 
Rasmussen, V. On hemoptysis, especially when fatal, in its anatomical and clinical aspects. (Translated from the Hospitals-Tidende, 11th year, nos. 9-13, Copenhagen, February and March, 1868, by Moore WD). Edinburgh Med J. 1868;14:385-401. 
Shih SY, Tsai IC, Chang YT, Tsan YT, Hu SY. Fatal haemoptysis caused by a ruptured Rasmussen’s aneurysm. Thorax 2011;66: 553-4.



Ir al test

Correspondencia:

hcuchDr. Camilo G. Sotomayor

hcuchDepartamento de Imagenología, Hospital Clínico U. de Chile

hcuch[email protected]

hcuch562 2978 9417