El PAD Parto incluye:
• La atención del parto, único, por vía vaginal (por presentación cefálica o podálica, con o sin episiotomía, con o sin sutura, con o sin fórceps, con o sin inducción, con o sin versión interna, con o sin revisión, con o sin extracción manual de placenta, con o sin monitorización).
• El parto por cesárea con o sin salpingoligadura o salpingectomía, o cesárea con histerectomía.
• Es decir, este PAD involucra las distintas vías de resolución el parto, pudiendo corresponder a un parto vaginal, es decir que el feto es expulsado por el canal de parto natural (vagina) o bien un parto abdominal, es decir, una cesárea. Cabe señalar que en algunos casos, los partos vaginales, requieren de la utilización de instrumental médico para ayudar a la salida del feto, como fórceps.
Ésta contempla:
• Este PAD considera la atención profesional del equipo completo incluyendo médico obstetra, matrona, anestesista, pediatra o neonatólogo.
• Atención del parto cualquiera sea la forma de resolución y la atención materna durante su hospitalización.
• Atención de las complicaciones maternas mediante tratamiento de lesiones iatrogénicas, tratamiento de complicaciones propias del parto, tales como, resuturas, vaciamientos de hematomas, infecciones urinarias, endometritis, metrorragia secundaria a inercia uterina, rotura uterina sutura y/o ectomía, desgarraduras cuello uterino.
• Atención médica del recién nacido en sala de partos o pabellón quirúrgico, las visitas médicas diarias por pediatra o neonatólogo, los exámenes de rutina, exámenes de tamizaje de hipoacusia en recién nacidos (Emisiones Otoacústicas y Potenciales evocados auditivos de tronco cerebral acortados), el uso de cuna de procedimientos, el uso de sala cuna, administración de vacunas, vitamina K y medicamentos de uso general. Los honorarios de todo el equipo profesional que técnicamente se requiera, bajo la responsabilidad administrativa y legal del prestador en convenio.
• Los valores de los días camas y el derecho de pabellón, incluidas las diferencias de tarifas por estos conceptos. Los medicamentos e insumos utilizados durante la Hospitalización. Todas las prestaciones necesarias, para resolver integralmente la patología correspondiente al PAD.
• También incluye, la atención integral hasta 15 días después del egreso del paciente, considerando los controles post operatorios; la reparación de lesiones involuntarias y el tratamiento de las complicaciones más frecuentes derivadas de la resolución de la patología del PAD. En caso de complicaciones, se entienden incluidos el diagnóstico, el tratamiento y la hospitalización que se requiera.
No cabe cobro de diferencias por ningún concepto al beneficiario, ni por días camas, derecho de pabellón, arsenalera, medicamentos o insumos.
Para las intervenciones quirúrgicas, en las cuales por razones técnicas es necesario efectuar estudios histopatológicos, se entenderá que dichas prestaciones están incluidas en el valor del PAD.