Los mejores alimentos de verano
En esta época, no sólo se siente el calor del verano, sino que también están presentes todas aquellas frutas estacionarias que llenan de color ferias y supermercados. Y es que no tan sólo nos deleitan con sus sabores explosivos, sino que también nos llenan de vitaminas, minerales y por sobre todo fitoquímicos. Debemos recordar que estos últimos se agrupan principalmente por su color, por lo que tendremos:
Aportan principalmente polifenoles y antocianinas, vitamina C y ácido fólico. Los arándanos, uvas, moras y berenjenas tienen como principales propiedades ser antioxidantes y anticancerígenos, y pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares.
Estos alimentos aportan principalmente licopeno, vitaminas A, C y potasio. Las sandías, frutillas, frambuesas, granadas, pomelos y tomates mejoran la salud cardiovascular, el control de la presión sanguínea y disminuyen el riesgo de cáncer.
Los mangos, duraznos, damascos, melones calameño y piñas aportan principalmente carotenoides y vitamina C. Son beneficiosos para la piel, la salud ocular y han demostrado ser positivos para la función inmune.
Alimentos ricos en luteína, vitaminas K, C y ácido fólico que se encuentran en alcachofas, espárragos, paltas y lechugas. Tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y son beneficiosos para el sistema digestivo.
Las uvas blancas, coliflor, ajo, cebollas y peras aportan principalmente alicina, índoles, sulforanos y polifenoles. Tienen efectos positivos en la piel y salud cardiovascular además de tener propiedades antibacterianas y antivirales.
Para llevar una alimentación saludable la recomendación es comer cinco porciones de frutas y verduras de diferentes colores durante el día para así obtener más y diferentes beneficios para la salud. También es importante recordar beber aproximadme dos litros de agua al día para mantener el cuerpo hidratado; sobre todo, en los días más calurosos.
Por: Departamento de Comunicaciones Corporativas