logo HCUCH
HCUCH

Síndrome del bastón de caramelo: el enemigo oculto que promueve síntomas postoperatorios

El Hospital Clínico es un centro de referencia para la patología de alta complejidad y nuestro Departamento de Cirugía alberga un equipo médico de alto nivel que otorga este sello de alta calificación. 

En este sentido, vemos el trabajo del Prof. Dr. Ítalo Braghetto, quien posee una amplia trayectoria académica y como cirujano, siendo miembro honorario del Colegio Americano de Cirujanos, de la American Surgical Association y del International Society of Surgery, entre otras. Es Maestro de la Cirugía Chilena y Profesor Emérito de la Facultad de Medicina de nuestra Universidad. Su participación es activa en dichas sociedades científicas y ha sido nombrado vicepresidente de la International Society of Digestive Surgery. Se encuentra trabajando activamente en la preparación del Congreso Mundial de Cirugía que se desarrollará en México en 2026 y alista su participación en el Congreso Mundial de Cáncer Gástrico y en el Europeo de Cirugía de la Obesidad que se realizará en mayo. 

Dr. Braghetto es prolífico en sus publicaciones también. Su último trabajo, escrito en conjunto con los cirujanos digestivos de nuestro Hospital, Owen Korn, Ana María Burgos y Deycies Gaete, se titula “Candy cane syndrome with or without concomitant hiatal hernia after Roux-en-Y gastric bypass: A hidden enemy leading to postoperative symptoms”. Este fue aceptado para ser presentado en el Congreso Español de Cirugía de la Obesidad y ahora ha sido publicado por la Revista de Cirugía Española. “En esta publicación resaltamos una patología a la que no se ha dado la debida importancia: la de pacientes con obesidad que han sido operados de by-pass gástrico y que presentan el síndrome del bastón de caramelo (o CCS por candy cane syndrome)”, apunta el especialista. En esta publicación se evalúa el tipo de síntomas, los hallazgos anátomo-funcionales y el resultado después de la cirugía.

El síndrome de bastón de caramelo es una patología que se observa en pacientes que han sido sometidos a by-pass que, como se sabe, es la técnica de elección indicada a pacientes obesos con enfermedad por reflujo gastroesofágico concomitante. Hay entre un 10 a un 15% de estos pacientes que aun teniendo by-pass gástrico desarrollan síntomas de reflujo gastroesofágico y síntomas digestivos altos y a los que después del estudio endoscópico o radiológico que se les realiza, se les confirma la presencia del CCS por lo que se les debe indicar una cirugía reparadora. 

El valor de este trabajo es que pone de relieve esta complicación en pacientes post by-pass gástrico que no debieran tener síntomas gastroesofágicos como los mencionados, y que una vez confirmado el diagnóstico, son tratados quirúrgicamente por vía laparoscópica con excelentes resultados. De hecho, los pacientes han expresado su satisfacción postoperatoria”, explica el Dr. Braghetto.

Le preguntamos en qué consiste el procedimiento y nos explica: “El bastón de caramelo es una elongación del asa yeyunal ciega post anastomótica, adoptando la forma característica de un bastón de caramelo. Lo que se hace en esta cirugía es resecar esta asa yeyunal junto con una resección de la parte gástrica adyacente, readecuando el tamaño del estómago. Si es que el paciente además tiene una hernia hiatal, esta debe tratase simultáneamente”. 

Esta intervención cabe dentro del concepto de cirugía revisional, es decir, se realiza a pacientes que ya se han sometido a una cirugía bariátrica y a los que se vuelve a intervenir quirúrgicamente con el fin de corregir o mejorar los resultados. “Mundialmente hay pocas publicaciones de esta patología. No se estudia lo suficiente, por lo tanto, no se puede diagnosticar. Es preocupante, ya que como se sabe, la cirugía bariátrica es una de las cirugías digestivas más efectuadas en este momento dada la verdadera epidemia del siglo XXI, como se ha denominado a la obesidad”, concluyó el cirujano.