logo corp hcuch
HCUCH

¿Qué son los juanetes y cómo eliminarlos? La molestia en los pies que afecta a millones de persona

El juanete o hallux valgus es una deformidad común en el pie que afecta aproximadamente al 20% de la población. Ocurren cuando uno de los dedos (generalmente el gordo) se desvía hacia los otros dedos, generando una protuberancia y aumento de volumen en la base, lo que puede causar dolor y molestias. Además de estos síntomas, la persona puede presentar enrojecimiento, hinchazón y callosidades, impactando tanto el bienestar físico como emocional de quienes lo padecen.

Según la evidencia científica, los juanetes han afectado a la humanidad desde la antigüedad, pero ¿por qué se siguen desarrollando hasta el día de hoy? Según explica el Dr. Sebastián Gericke, traumatólogo de nuestra Clínica U. de Chile Quilín, todo se debe a la genética: “El desarrollo de juanetes tiene un componente genético muy fuerte, que se da especialmente en las mujeres. Hay otros factores que contribuyen, pero no lo causan, como es el caso del uso del calzado apretado que aumenta la sintomatología. Por ejemplo, los zapatos de punta y con un poco de taco obligan al pie a apoyarse principalmente en la parte delantera, lo que genera dolor. Además, existen otros factores que pueden influir, como es el pie plano o pacientes que tienen tejidos blandos que tienden a aflojarse, facilitando la aparición de esta deformidad".

Los juanetes afectan principalmente la calidad de vida debido al dolor y a las limitaciones que impone el uso de calzado, afectando la movilidad y práctica deportiva. “A medida que la deformidad se agrava, usar calzado estrecho se vuelve imposible y la apariencia del pie también puede deteriorarse, haciéndose más dolorosa y evidente. Esta condición es más común en mujeres, principalmente por el uso frecuente de calzado ajustado y con tacón, mientras que en los hombres suele volverse severa antes de considerar la cirugía”.

¿Cómo tratar los juanetes?

Utilizar calzado ancho que no apriete es lo único que realmente ayuda a retrasar la formación de juanetes. Si esto no es suficiente y el dolor persiste afectando la calidad de vida, la única solución es una intervención quirúrgica. “Al buscar en internet o en otros lugares, puedes encontrar recomendaciones sobre separadores de dedo u órtesis que alinean el dedo; sin embargo, estos dispositivos no previenen la formación del juanete ni detienen su progresión. Son más bien soluciones estéticas, pero no evitan el avance de la deformidad', detalló el especialista.

Es importante entender que la opción de una cirugía no depende de la severidad o tamaño del juanete, sino más bien de los síntomas que provoca. Por ejemplo, si tienes un juanete pequeño que ya intentaste aliviar con calzado ancho y aun así te molesta, puede ser necesario operarlo, aunque sea leve.

“Existe el mito de que la cirugía para corregir juanetes es muy dolorosa y deja al paciente incapacitado por mucho tiempo, pero esto se basa en técnicas antiguas”, continuó el traumatólogo. “Actualmente, gracias a las técnicas mínimamente invasivas, que se utilizan desde hace aproximadamente siete años, la mayoría de los pacientes pueden caminar el mismo día de la cirugía. En algunos casos especiales, como en deformidades muy severas, es necesario una recuperación más lenta que no permite cargar peso de inmediato; sin embargo, esto representa solo alrededor del 10% de los casos. Lo importante es conocer al paciente y que el doctor comprenda sus expectativas”, finalizó.

Por: Rayén Sepúlveda

Edición general: Fernanda Farfán

Diseño web: Inti Maldonado